Un plan de activación es una estrategia de tratamiento psicológico muy útil en muchos casos, generalmente es una herramienta utilizada por el psicólogo en los tratamientos de:
- Tratamiento de la depresión
- Tratamiento de la ansiedad
- Tratamiento de la esquizofrenia
- Tratamiento de los trastornos de la personalidad
- Tratamiento del trastorno bipolar
Y en general con cualquier trastorno que curse con apatía, preocupaciones persistentes, bajo estado de ánimo, y falta de ánimos o de energía. Como su nombre indica, un plan de activación se basa en movilizar a la persona de su estado actual, que normalmente es pasivo sin motivación aparente, a un nuevo estado en el que se fomenta la actividad y se penaliza la pasividad. Poco a poco la persona realiza este cambio y vuelve a retomar las ganas de participar y gana iniciativa en el día a día. Para ello veamos algunos ejemplos de actividades posibles a realizar en un plan de tratamiento para la depresión.
- Acudir al cine, teatro, fútbol, o actuación musical.
- Asistir al gimnasio, o piscina. No sólo te activará si no que es una ocasión ideal para conocer gente y practicar el ejercicio físico que tan bien nos va para el estado de ánimo.
- Hacerte socio de la biblioteca, no te costará nada y tendrás a tu alcance miles de libros, CDs y películas para ver. Ante la crisis hay que ahorrar.
- Matricularse en algún cursillo o aprender por cuenta propia a realizar manualidades, bricolaje básico, con ello puedes arreglar algunas cosillas del hogar.
- Acudir a charlas o coloquios de tu interés, en todos los casales del barrio los realizan con regularidad.
- Durante los fines de semana aprovecha para hacer paseos o rutas de senderismo por la montaña. También hay increíbles pueblos y localidades para visitar.
- Quedar con los amigos para charlar, o tomar algo.
- Un baño relajante en casa…
- Ir de compras, un capricho de vez en cuando, todos nos lo podemos permitir.
- Si eres aficionado a la cocina, matricúlate en un curso, o simplemente sigue los programas de cocina de tv e intenta hacer los platos en casa. Sorprende a tu pareja con ellos.
- Cuánto hace que no vas a la peluquería, siempre siente bien vernos guapos.
- Ponte tu disco de música preferida y relájate o diviértete.
- Si te gusta la jardinería, compra nuevas semillas y macetas y ocúpate de las plantas, y si tienes más sitio hazte tu pequeño huerto.
- Si te gustan las labores de punto, practícalas para hacerte algo para tí mismo o para regalar.
- Coge tu cámara de fotos y sal a divertirte haciendo fotos.
- Si te gusta la escritura, ponte a redactar, y si se te dan bien los ordenadores, ábrete un blog y comienza a publicar tus obras, es muy sencillo.
- Renueva tu casa, pinta un curato cambia dos cuadros, no hace falta tirar tabiques para cambiar muchas cosas del hogar y sentirte en un sitio nuevo.
- Celebra fiestas y cumpleaños invitando a la gente.
- En temporada no dejes de salir a campo y recoger setas, espárragos…es la escusa para salir al campo, pero si encima entiendes volverás con ricos ingredientes…
- Toca ese instrumento que tienes abandonado y que antes solías tocar.
- Los libros son maravillosos, coge uno y ponte a leer al sol, o en una terraza.
- Saca a tu perro a pasear y ocúpate de tu mascota, estará eternamente agradecida
- Sal a bailar, mejor siempre acompañado.
- Navega por internet y curiosea la red, aunque no abuses.
- Juega con el ordenador o una videoconsola, pero sólo un ratito.
- Cuídate y ves a que te den un masaje, o convence a tu pareja para ello.
- Saca esos juegos de mesa del altillo y vuelve a reunir a tus amigos para echar una partida, el trivial nunca caduca.