Las fobias específicas son un trastorno de ansiedad que consiste en tener un miedo desproporcionado e irracional ante objetos o situaciones concretas que no son objetivamente peligrosas.
Es muy importante remarcar tanto, que es un miedo irracional, como desproporcionado, es decir, a todo el mundo le puede dar “respeto” y algo de miedo coger un avión Barcelona- Japón, pero una persona con fobia a volar, es incapaz de acercarse a un aeropuerto.
Principales Fobias específicas
Las principales fobias son: miedo a volar en avión, miedo a algún animal (perros, gatos, caballos, serpientes, arañas…), miedo a las alturas, a la sangre, a las inyecciones o agujas en general, a los espacios cerrados, ascensores, a contraer algún tipo de enfermedad, a comer algún tipo de alimento…

Lo cierto es que hay cientos de tipos de fobias específicas, pero todas ellas se tratan de la misma manera, y en la actualidad, mediante tratamiento psicológico se consiguen unos índices de mejoría asombrosos. El tratamiento de elección es la terapia cognitivo conductual, orientada a la exposición gradual al miedo tenido. Eso sí, aseguraos que os trata un psicólogo especialista en problemas de ansiedad.