Cuáles son las fuentes de Estrés
A continuación os presentaremos la escala de estrés de Holmes & Rahe creada en 1967. Es una escala que mide los acontecimientos vitales más frecuentes y los valora según el grado de estrés que puede causar a las personas.
La escala de estrés está orientada a medir los acontecimientos vitales del último año e intentar valorar el riesgo de enfermedad debido al estrés. En este caso nos referimos a enfermedades psicosomáticas, desde una gastritis …. hasta un colon irritable. Para ello mide el estrés en unidades de estrés subjetivas que van de 100 a 0.
ACONTECIMIENTOS VITALES | VALOR DEL ESTRÉS |
Muerte del cónyuge | 100 |
Divorcio | 73 |
Separación matrimonial | 65 |
Encarcelación | 63 |
Muerte de un familiar cercano | 63 |
Lesión o enfermedad personal | 53 |
Matrimonio | 50 |
Despido del trabajo | 47 |
Reconciliación matrimonial | 45 |
Jubilación | 45 |
Enfermedad de un pariente cercano | 44 |
Embarazo | 40 |
Dificultades o problemas sexuales | 39 |
Incorporación de un nuevo miembro a la familia | 39 |
Cambios importantes en el trabajo | 39 |
Cambio de situación económica | 38 |
Muerte de un amigo íntimo | 37 |
Cambio de trabajo | 36 |
Discusiones con la pareja (cambio importante) | 35 |
Pedir un crédito o hipoteca de alto valor | 31 |
Hacer efectivo un préstamo | 30 |
Cambio de responsabilidad en el trabajo | 29 |
Hijo o hija que deja el hogar | 29 |
Problemas legales | 29 |
Logro personal notable | 28 |
La esposa comienza o deja de trabajar | 26 |
Comienzo o fin de escolaridad | 26 |
Cambio en las condiciones de vida | 25 |
Cambio en los hábitos personales | 24 |
Problemas con el jefe | 23 |
Cambio de turno o de condiciones laborales | 20 |
Cambio de residencia | 20 |
Cambio de colegio | 20 |
Cambio de actividad de ocio (frecuencia o tipo) | 19 |
Cambio de actividad religiosa | 19 |
Cambio de actividades sociales | 18 |
Pedir una hipoteca o préstamo menor | 17 |
Cambio de hábito de dormir | 16 |
Cambio en el número de reuniones familiares | 15 |
Cambio de hábitos alimentarios | 15 |
Vacaciones | 15 |
Navidades | 12 |
Leves transgresiones de la ley | 11 |
Si sumando los resultados de la escala de estrés en el último año tu puntuación es:
- Menor de 150: Existe un riesgo muy pequeño de padecer alguna enfermedad psicosomática.
- Entre 150 y 250: El riesgo a padecer una enfermedad psicosomática es moderado.
- Más de 250: Existe un riesgo elevado de poder padecer alguna enfermedad psicosomática.
19 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Hola desde ARGENTINA. 332 me dio el test. GRACIAS.
Hola soy marcela y el test me arroja 301 y ya tengo mucho reflujo me hincho mucho,también se me descompone el estómago si estoy muy nerviosa aveces me duele la cabeza y me siento tensa con mucha carga en mis hombros siempre estoy como apurada me cuesta dormir y dentro de mi cabeza siento aveces como el sonido de una descarga eléctrica o el zumbido de muy cerca y fuerte de una abeja aveces también siento q tiembla pero es mi cuerpo no es q este temblando como apurada y en el día me siento inquieta no puedo estar tranquila tengo q estar haciendo cualquier cosa ¿que me recomienda para relajarme un poco y se me alibien las molestias?
Autor
Hola Marcela,
Te dejo un enlace con un artículo con remedios para el insomnio.
Para el estrés en general uno de los recursos más eficaces consiste en el ejercicio regular. Con que cada día puedas hacer unos 30′ de deporte será más que suficiente para rebajar tus niveles de ansiedad. De todas formas por lo que comentas, parece ser que estás en un periodo especialmente estresada por lo que no descartaría que si estos niveles de estrés no disminuyen acudas a consulta con un especialista de tu confianza.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Hola! Les escribo desde Perú, y quisiera saber si lo que estan citando el Dass-21 es confiable y validado para medir el estres, quiero saberlo por que estoy realizando un trabajo de investigacion y estoy buscando un instrumento que mida el estrés. 🙂 Gracias.
Autor
Hola Percy,
Es un cuestionario validado. Le recomiendo que se lea los artículos de Lovibond y Lovibond del 1995.
Reciba un saludo
Rubén Blasco
hola saludos desde Peru soy carol estudiante de psicología estoy realizando una investigación y elegí como tema el estrés esta prueba si bien es cierto puntúa las situaciones de estrés a las que podemos estar sometidos, pero me gustaría saber si tienen en el blog un prueba que mida el estrés y que cuente con validez y confiabilidad . gracias de antemano
Autor
Hola Carol
En el blog no disponemos de más pruebas para evaluar el estrés propiamente. Podrás encontrar escalas de estrés en otros cuestionarios como el Dass-21, aunque si buscas estrés laboral o burnout te recomiendo que consultes con la web oficial de ediciones TEA, donde encontrarás todos los cuestionarios que necesites.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Mi resultado fue de 157. Me pasa q cuando sufro mucho estres pierdo el control facilmente y me cuesta retomar la tranquilidad. Tiene algo q ver con el sindrome de bipolaridad??
Autor
Hola Ale,
El estrés es un catalizador de diversas problemáticas, nos dispara la ansiedad, nos puede poner más deprimidos o con sentimientos de no poder o aguantar más o incluso nos puede acelerar tensionándonos y acercándonos a la manía. Contestando a tu pregunta, el estrés no tiene que ver con la bipolaridad, pero una persona que padezca bipolaridad que se encuentre bajo una fuente de estrés muy potente puede agravar su bipolaridad.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
excelente sitio …..
saque 187 cuales con mis riesgos.
Autor
Hola Jorge,
El riesgo es moderado, quizás sería interesante que pudieras tomarte un tiempo de descanso para relajarte, especialmente sabiendo que estás con unos niveles de estrés considerables. El deporte también sería una opción muy saludable para combatir tu estrés.
Saludos
Rubén Blasco
Creo que sería mas fácil presentar un formato como el de un test.
Tengo mucho miedo de que mi papa pueda morir aunque yo no conviva mucho con yo soy más apegada él y no sé qué sería de mi si mi papa muere.
Autor
Hola Yenifer,
Comentas lo de tu padre porque está enfermo? o simplemente te austa la idea que algo malo le pueda pasar.
Saludos
Rubén Blasco
mi puntaje fue de 497. como puede ser que con casi 18 años tenga tan alto? o soy una persona muy estresada o esta escala no es muy confiable.
Autor
Hola Bárbara, la escala no evalua la facilidad que tiene una persona para estresarse, sino los acontecimientos estresantes que ocurren a su alrededor, por ello la edad es independiente del resultado. De todas formas asegúrate de haber sumado bien y recuerda que el resultado se valora sobre el último año, no de los 0 a los 18 años. Si de todas formas tu resultado en la escala de estrés sigue siendo de 497 eso querrá decir que en este año te han ocurrido suficientes acontecimientos estresantes como para poder haberte afectado en otras áreas como el estado de ánimo, episodios de ansiedad…si no te ha ocurrido ten en cuenta que estás en una situación que es probable que te pueda pasar. No está siendo un buen año.
Saludos
Rubén Blasco
hola saludos desde Paraguay soy jose estudiante de medicina y tengo una materia que pide realizar trabajos estadísticos elegí el tema estrés en el trabajo… al encontrar su pagina me emocione con la cantidad de test en este sitio y me gusto mucho el trabajo de ustedes y quisiera aplicarlo en mi trabajo de investigación querría una mano con el tema de la corrección de los test si es posible espero su respuesta
Autor
Hola Jose,
Para el tema del estrés en el trabajo quizás te irían mejor otros cuestionarios con escalas específicas laborales, te recomiendo que consultes cuestionarios tipo «INSHT, 2001 Estrés laboral»
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Mi resultado há sido de 487