La reeducación psicopedagógica es una intervención específica y personalizada dirigida a la adquisición de los aprendizajes, que se adapta a las necesidades que el niño o adolescente presenta en cada etapa escolar.
Está dirigida a aquellos niños o jóvenes que presentan problemas de aprendizaje o que tienen un diagnóstico de trastorno específico del aprendizaje, como por ejemplo: dislexia (problemas en la lectura), disgrafia o disortografía (problemas con la escritura y/o la ortografía), discalcúlia (dificultades con el cálculo), disgrafia (dificultades motoras para realizar los movimientos necesarios para la escritura), Trastorno de Aprendizaje no Verbal (dificultades visuoespaciales que desembocan en problemas con los aprendizajes escritos y en la relación social), etc.
De manera menos especializada, la reeducación puede estar dirigida a los niños o adolescentes que requieran soporte para organizarse el tiempo, los deberes, para adquirir pautas o autonomía de estudio, etc.
Durante las sesiones, es importante establecer un buen vínculo con el niño o adolescente así como recoger sus preocupaciones y sentimientos hacía él o ella mismo/a y sus estudios. Como todos recordaréis de vuestra época de estudiantes, la motivación es un factor clave en el proceso de aprendizaje, por lo que constituye uno de los objetivos principales.
Por este motivo, el profesional hace partícipe directo al niño o al adolescente en este proceso en el cual no sólo el profesional marca los objetivos sino también él o ella mismo/a. El hecho de ir viendo que estamos progresando poco a poco y que se le tiene en cuenta es crucial para aumentar su motivación y autoestima a la par que alejamos nuestro foco central en la nota, sino que nos centramos más en los pequeños progresos alcanzados.
Aspectos relacionados con el trabajo académico
Durante este proceso se trabajan aquellas áreas en las que el niño o adolescente presenta más dificultades, como por ejemplo:
- Adquisición, aumento y mejora de las habilidades cognitivas necesarias para el aprendizaje, como la atención, el lenguaje, la visuopercepción, la memoria, la función ejecutiva, etc.
- Apoyo en la comprensión y preparación de las asignaturas donde haya mayor atraso.
- Dificultades en la lectura, comprensión lectora, escritura, organización del discurso o cálculo.
- Adquisición y/o mejora de los hábitos y técnicas de estudio así como de gestión del tiempo.
- Apoyo en la motivación y conducta frente a la tarea escolar.
- Potenciar la autoestima.

¿Qué documentos son necesarios?
Tan solo es necesario aportar informes escolares y las notas escolares de los últimos dos cursos.
Autora: Jessica Arjona
Psicóloga General Sanitaria especialista en neuropsicología clínica y psicología infantojuvenil
Inicio » Reeducación psicopedagógica | Psicólogo Especialista Barcelona