Daño cerebral infantil
El daño cerebral infantil es todo evento, antes o después del nacimiento que dará como resultado dificultades en la adquisición de las funciones cognitivas y/o motoras y que limitarán al niño para ser autónomo o para desenvolverse en sus actividades diarias de una manera más o menos intensa, requiriendo apoyo específico profesional y de la familia.
Esta es una realidad social en la que los recursos sanitarios están bien protocolizados en las primeras fases de la intervención y hay una mayor concienciación. Sin embargo, después del alta hospitalaria, el sistema realiza un seguimiento más prolongado en el tiempo y que en ocasiones puede resultar insuficiente. Es en este punto donde las/os niñas/os y sus familias necesitan de tratamiento ambulatorio y de orientación para solventar las dificultades diarias como pueden ser la conducta, la emoción o la reincorporación al colegio.